¿Usted está buscando diseño web en Argentina?
¿Quiere hacerlo usted mismo o prefiere que lo hagamos nosotros por usted?
Tenemos las dos variantes
Cursos de diseño web personalizados.
Diseño web a medida en el día si fuera necesario.
Nos encargamos de hacer el diseño web de su sitio web, ya sea personal, laboral, empresarial o una institución.
¿Necesita además hacer otra cosa como posicionamiento web u otra cuestión? También hacemos seo y otras cosas.
Tenemos más de 20 años de experiencia comprobable.
Nos puede solicitar gratuitamente nuestras referencias.
Contamos con casi todas las formas de pago.
Presupuestos y precios en el día o inmediatamente si charlamos por llamada y nos cuenta qué quiere hacer.
Contactarnos hoy vía Whatsapp: (+54) 11-5343-5343 (el número es de Buenos Aires pero ya no estamos viviendo ahí).
Contactarnos por correo electrónico: creoquemartinriva@gmail.com
¿A qué sector se dedica usted en Argentina?
Acá pasamos una descripción sumaria de cada sector de Argentina.
Sector primario:
Basado en la explotación directa de recursos naturales. Principales actividades: agricultura (soja, maíz, trigo, girasol), ganadería (bovina, ovina), pesca (Mar Argentino), minería (litio, oro, cobre) y silvicultura. Argentina es uno de los mayores exportadores mundiales de productos agroindustriales. El sector genera gran parte de las divisas del país y está concentrado en la región pampeana.
Sector secundario:
Transforma materias primas en bienes industriales. Predomina la agroindustria (alimentos y bebidas), automotriz, metalmecánica, petroquímica, textil y farmacéutica. Se concentra en Buenos Aires, Córdoba, Rosario y otras áreas del centro industrial. El sector depende de la disponibilidad energética y de la demanda externa, siendo clave para el empleo urbano.
Sector terciario:
Incluye comercio, transporte, turismo, comunicaciones y servicios financieros. Representa la mayor porción del PBI. Buenos Aires es el principal centro de servicios del país, con fuerte presencia de bancos, logística y tecnología. El turismo interno e internacional tiene relevancia en regiones como Patagonia, Cuyo, Noroeste y la Costa Atlántica.
Sector cuaternario:
Basado en el conocimiento y la innovación. Comprende educación, investigación científica, tecnologías de la información, biotecnología y software. Argentina destaca en desarrollo de software, servicios informáticos exportables, ciencia médica y educación universitaria pública. Córdoba, Buenos Aires y Mendoza son polos tecnológicos relevantes.
Sector quinario:
Vinculado al liderazgo, la toma de decisiones estratégicas y los servicios de alta gestión. Incluye dirección empresarial, políticas públicas, instituciones de gobierno y organizaciones culturales. Su epicentro está en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sede del poder político y corporativo nacional.
¿Por qué hacer un sitio web en Argentina según su sector?
Porque cada sector económico tiene públicos, objetivos y modos de operación distintos, y un sitio web debe reflejar esa especificidad para ser eficaz.
- Sector primario:
El sitio web sirve para mostrar trazabilidad, certificaciones, procesos productivos y acceso a mercados internacionales. Facilita exportaciones, acuerdos comerciales y transparencia ambiental. Ejemplo: productores agrícolas con catálogos de granos, mapas de campos o venta directa. - Sector secundario:
Funciona como vitrina industrial. Permite exhibir productos, procesos, fichas técnicas y capacidad productiva. Favorece vínculos con proveedores, distribuidores y clientes industriales. Ejemplo: fábricas, metalúrgicas o bodegas con información técnica y contacto comercial. - Sector terciario:
Es esencial para atraer clientes, gestionar reservas o ventas, y comunicar servicios. Optimiza la experiencia del usuario y el posicionamiento local. Ejemplo: hoteles, comercios, estudios contables o centros médicos con sistemas de turnos o reservas en línea. - Sector cuaternario:
El sitio debe transmitir conocimiento, innovación y autoridad. Se centra en contenido, investigación, formación o tecnología. Ejemplo: universidades, startups, laboratorios o consultoras que difunden publicaciones, papers o desarrollos. - Sector quinario:
Requiere imagen institucional sólida. Comunica liderazgo, toma de decisiones, políticas o visión cultural. Ejemplo: gobiernos, ONGs, fundaciones o grandes corporaciones que buscan legitimidad y confianza pública.
En síntesis, un sitio web sectorizado en Argentina permite alinear identidad digital, competitividad y comunicación con la lógica productiva de cada ámbito. ¿Querés que te elabore un esquema con ejemplos reales de sitios argentinos por sector?