¿Usted está buscando diseño web en la Ciudad de Buenos Aires (CABA)?
¿Quiere hacerlo usted mismo o prefiere que lo hagamos nosotros por usted?
Tenemos las dos variantes
Cursos de diseño web personalizados.
Diseño web a medida en el día si fuera necesario.
Nos encargamos de hacer el diseño web de su sitio web, ya sea personal, laboral, empresarial o una institución.
¿Necesita además hacer otra cosa como posicionamiento web u otra cuestión? También hacemos seo y otras cosas.
Tenemos más de 20 años de experiencia comprobable.
Nos puede solicitar gratuitamente nuestras referencias.
Contamos con casi todas las formas de pago.
Presupuestos y precios en el día o inmediatamente si charlamos por llamada y nos cuenta qué quiere hacer.
Contactarnos hoy vía Whatsapp: (+54) 11-5343-5343 (el número es de Buenos Aires pero ya no estamos viviendo ahí).
Contactarnos por correo electrónico: creoquemartinriva@gmail.com
¿A qué sector se dedica usted en la Ciudad de Buenos Aires (CABA)?
Acá pasamos una descripción sumaria de cada sector de la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) presenta una estructura económica altamente terciarizada, con mínima participación del sector primario. Su peso nacional se concentra en servicios financieros, administrativos, culturales y tecnológicos.
- Sector primario
Peso mínimo (menos del 0,1 % del PBG).
Actividades: huertas urbanas, viveros, jardinería, producción de flores y plantas ornamentales, pequeñas granjas educativas y pesca artesanal en la ribera del Río de la Plata.
En términos productivos, su función es simbólica o de abastecimiento local.
- Sector secundario
Participación moderada (alrededor del 10 – 12 % del PBG).
Actividades: industria gráfica, farmacéutica, textil, alimentaria, plástica y metalmecánica ligera.
Predomina la manufactura orientada al consumo urbano y la industria cultural (impresión, audiovisual, diseño).
Muchas plantas industriales se relocalizaron hacia el conurbano bonaerense, dejando en la ciudad talleres pequeños y empresas de alto valor agregado.
- Sector terciario
Dominante (más del 80 % del PBG).
Actividades: comercio minorista y mayorista, banca y finanzas, seguros, transporte, logística, hotelería, gastronomía, turismo y servicios personales.
CABA es el principal centro financiero del país, con alta concentración de sedes corporativas y organismos públicos.
Amplia red educativa, sanitaria y cultural, con fuerte orientación a servicios profesionales.
- Sector cuaternario
En crecimiento sostenido.
Actividades: tecnología, software, investigación, comunicación, diseño, consultoría y producción de conocimiento.
Zonas como Parque Patricios (Distrito Tecnológico), Palermo y Núñez concentran empresas de innovación y startups.
Importancia estratégica en la economía del conocimiento, exportación de servicios digitales y desarrollo de infraestructura tecnológica.
- Sector quinario
Alta relevancia institucional y simbólica.
Actividades: administración pública nacional y local, universidades, organizaciones culturales, ONGs y dirección de grandes empresas.
CABA es el centro decisional político, administrativo y académico de Argentina, concentrando funciones de gobierno, liderazgo y planificación.
Síntesis:
CABA es una economía postindustrial, donde el conocimiento, la información y los servicios predominan. Su estructura productiva se basa en la concentración del capital humano más calificado del país, la centralización de decisiones y la generación de valor simbólico, financiero y tecnológico.
¿Por qué hacer un sitio web en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) según su sector?
Porque cada sector económico en CABA utiliza Internet con objetivos y públicos distintos. Un sitio web, diseñado según el rol del sector, optimiza visibilidad, posicionamiento y conversión.
- Sector primario
Permite difundir prácticas sustentables, huertas urbanas, productos locales o ecológicos.
Facilita la venta directa y el contacto con consumidores conscientes.
Refuerza la identidad territorial y la trazabilidad.
- Sector secundario
Muestra procesos productivos, calidad, certificaciones y diseño industrial.
Favorece la relación con distribuidores y clientes corporativos.
Permite exhibir catálogos, presupuestos online y logística integrada.
En CABA, ayuda a posicionar pymes industriales urbanas en nichos de alto valor.
- Sector terciario
El sector más competitivo en la ciudad: servicios, comercio y turismo dependen de la presencia digital.
Un sitio web es el equivalente moderno de la vidriera comercial.
Mejora la confianza, el contacto y la reserva de servicios.
Fundamental para profesionales independientes y comercios con alta rotación.
- Sector cuaternario
Esencial como plataforma de conocimiento: presentación de proyectos, papers, innovación y servicios tecnológicos.
Posibilita la exportación de servicios digitales (software, consultoría, comunicación).
Refuerza la identidad de marca y la captación de talento.
En CABA, donde la economía del conocimiento es prioritaria, el sitio web es parte central del modelo de negocio.
- Sector quinario
Sirve como herramienta institucional y de gestión pública.
Difunde políticas, programas culturales, educativos o de investigación.
Aporta transparencia, acceso ciudadano e imagen institucional.
En CABA, refuerza la legitimidad y la comunicación de liderazgo.
Conclusión:
Hacer un sitio web según cada sector en CABA permite alinear el contenido, la estructura y la estrategia digital con la función económica real de la actividad. En una ciudad donde predomina el conocimiento y el servicio, el sitio web no solo comunica: es una extensión productiva del modelo económico.