¿Usted está buscando diseño web en Jujuy?
¿Quiere hacerlo usted mismo o prefiere que lo hagamos nosotros por usted?
Tenemos las dos variantes
Cursos de diseño web personalizados.
Diseño web a medida en el día si fuera necesario.
Nos encargamos de hacer el diseño web de su sitio web, ya sea personal, laboral, empresarial o una institución.
¿Necesita además hacer otra cosa como posicionamiento web u otra cuestión? También hacemos seo y otras cosas.
Tenemos más de 20 años de experiencia comprobable.
Nos puede solicitar gratuitamente nuestras referencias.
Contamos con casi todas las formas de pago.
Presupuestos y precios en el día o inmediatamente si charlamos por llamada y nos cuenta qué quiere hacer.
Contactarnos hoy vía Whatsapp: (+54) 11-5343-5343 (el número es de Buenos Aires pero ya no estamos viviendo ahí).
Contactarnos por correo electrónico: creoquemartinriva@gmail.com
¿A qué sector se dedica usted en Jujuy?
Acá pasamos una descripción sumaria de cada sector de Jujuy.
Sector primario:
Jujuy se destaca por la agricultura (caña de azúcar, tabaco, maíz, hortalizas) y la ganadería (bovina, caprina y ovina). También es clave la minería, especialmente la extracción de litio, plata, plomo y zinc en la Puna jujeña. La forestación en el ramal complementa la base productiva.
Sector secundario:
Predominan las agroindustrias (ingenios azucareros, tabacaleras, destilerías de alcohol) y la minería metalúrgica. En años recientes creció la industrialización del litio, con plantas de procesamiento y proyectos de baterías. También hay manufacturas textiles y de alimentos regionales.
Sector terciario:
El turismo tiene gran relevancia (Quebrada de Humahuaca, patrimonio de la humanidad), junto con el comercio y los servicios financieros, educativos y de transporte. San Salvador de Jujuy concentra la mayoría de estas actividades.
Sector cuaternario:
En desarrollo. Incluye investigación científica en recursos naturales y energías renovables, universidades (UNJu) y centros tecnológicos que trabajan en minería, litio y ambiente. Se fomenta la innovación digital y la formación técnica.
Sector quinario:
El Estado provincial y municipal tienen fuerte peso como generadores de empleo. También participan en planificación cultural, educativa y sanitaria. Se observa crecimiento del liderazgo comunitario y de proyectos de sostenibilidad y desarrollo local.
¿Por qué hacer un sitio web en Jujuy según su sector?
Porque cada sector económico de Jujuy tiene públicos, objetivos y necesidades digitales diferentes:
Sector primario: un sitio web puede mostrar productos agrícolas o mineros, atraer compradores e inversionistas y mejorar la trazabilidad (por ejemplo, producción de litio o tabaco certificada).
Sector secundario: las industrias pueden usar la web para promocionar manufacturas, captar distribuidores y mostrar procesos tecnológicos o sostenibles.
Sector terciario: el turismo, comercio y servicios se benefician con sitios optimizados para reservas, catálogos y atención al cliente, esenciales para captar visitantes y consumidores.
Sector cuaternario: universidades, centros de investigación y proyectos tecnológicos necesitan plataformas digitales para difundir avances, ofrecer capacitación virtual y conectar con redes científicas.
Sector quinario: organismos públicos y entidades sociales pueden usar la web para transparencia, participación ciudadana, difusión cultural y gestión de programas educativos o sanitarios.
En síntesis, un sitio web por sector en Jujuy fortalece la visibilidad, competitividad y articulación de cada área dentro de la economía provincial.