• Diseño web Mendoza

    ¿Usted está buscando diseño web en Mendoza?

    ¿Quiere hacerlo usted mismo o prefiere que lo hagamos nosotros por usted?

    Tenemos las dos variantes

    Cursos de diseño web personalizados.

    Diseño web a medida en el día si fuera necesario.

    Nos encargamos de hacer el diseño web de su sitio web, ya sea personal, laboral, empresarial o una institución.

    ¿Necesita además hacer otra cosa como posicionamiento web u otra cuestión? También hacemos seo y otras cosas.

    Tenemos más de 20 años de experiencia comprobable.

    Nos puede solicitar gratuitamente nuestras referencias.

    Contamos con casi todas las formas de pago.

    Presupuestos y precios en el día o inmediatamente si charlamos por llamada y nos cuenta qué quiere hacer.

    Contactarnos hoy vía Whatsapp: (+54) 11-5343-5343 (el número es de Buenos Aires pero ya no estamos viviendo ahí).

    Contactarnos por correo electrónico: creoquemartinriva@gmail.com

    ¿A qué sector se dedica usted en Mendoza?

    Acá pasamos una descripción sumaria de cada sector de Mendoza.

    Sector primario:
    Mendoza se destaca por su agricultura intensiva bajo riego, base de su economía tradicional. Predomina la vitivinicultura, principal actividad agrícola, con producción orientada tanto al mercado interno como a la exportación. También son relevantes los cultivos de frutales (durazno, ciruela, olivo, ajo, cebolla, tomate) y la ganadería caprina y bovina en zonas áridas. La minería (potasio, yeso, caliza) y la extracción de hidrocarburos en el sur provincial (Malargüe) complementan el sector.

    Sector secundario:
    El sector industrial está fuertemente ligado a la agroindustria: bodegas, plantas procesadoras de frutas y hortalizas, aceites de oliva y alimentos en conserva. Mendoza es el principal polo vitivinícola e industrial enológico del país. También cuenta con refinerías de petróleo, fabricación de maquinaria agrícola, materiales de construcción, y un creciente desarrollo energético, con centrales hidroeléctricas y proyectos de energías renovables.

    Sector terciario:
    Predomina el turismo, centrado en el vino, la gastronomía, la naturaleza y el turismo de montaña (Aconcagua, alta montaña, termas). Además, tiene un fuerte sector comercial, servicios financieros, logística (por su posición estratégica en el corredor bioceánico con Chile) y educación. Mendoza capital concentra la mayoría de las actividades de servicios.

    Sector cuaternario:
    En crecimiento, vinculado al desarrollo tecnológico, la investigación en enología, agronomía, geología y energías renovables, y al trabajo de universidades e institutos científicos (UNCuyo, INTA, CONICET). También surgen emprendimientos tecnológicos en software, automatización agrícola y monitoreo ambiental.

    Sector quinario:
    Engloba la gestión pública, planeamiento estratégico, políticas ambientales y energéticas, y la dirección de grandes empresas vitivinícolas y turísticas. Mendoza tiene un ecosistema institucional activo (gobierno provincial, cámaras empresarias, universidades) que articula la planificación económica y territorial.

    ¿Por qué hacer un sitio web en Mendoza según su sector?

    Sector primario:
    Un sitio web permite a productores agrícolas, vitivinícolas o mineros mostrar su oferta, certificaciones y procesos de producción, acceder a mercados externos, gestionar comercio electrónico B2B, y fortalecer la trazabilidad y reputación de origen (“Vino de Mendoza”, “Aceite del Valle de Uco”). También sirve para promocionar turismo rural y enoturismo.

    Sector secundario:
    Las industrias mendocinas necesitan visibilidad digital para posicionar marcas, mostrar innovación tecnológica y captar distribuidores. Un sitio web facilita la venta directa, la difusión de catálogos, la búsqueda de inversores, y el contacto con cadenas logísticas y exportadores. En vitivinicultura, la web es vital para el branding internacional.

    Sector terciario:
    Empresas de servicios (turismo, gastronomía, educación, comercio) se benefician con sitios que integren reservas en línea, geolocalización, reseñas y medios de pago. En un destino turístico como Mendoza, el sitio web es la principal puerta de entrada del visitante, además de canal informativo para ferias, hoteles, bodegas y agencias.

    Sector cuaternario:
    Instituciones científicas, tecnológicas y educativas requieren presencia web para difundir investigaciones, convocatorias y proyectos de innovación, así como transferir conocimiento al sector productivo. Sitios dinámicos y bien estructurados fortalecen la visibilidad internacional y el vínculo universidad–empresa.

    Sector quinario:
    En este nivel, los sitios web son instrumentos de comunicación estratégica, transparencia institucional y gobernanza. Permiten difundir políticas públicas, indicadores económicos, proyectos de desarrollo y planes energéticos. También fortalecen la interacción con ciudadanos, cámaras empresariales y medios de decisión.