¿Usted está buscando diseño web en Neuquén?
¿Quiere hacerlo usted mismo o prefiere que lo hagamos nosotros por usted?
Tenemos las dos variantes
Cursos de diseño web personalizados.
Diseño web a medida en el día si fuera necesario.
Nos encargamos de hacer el diseño web de su sitio web, ya sea personal, laboral, empresarial o una institución.
¿Necesita además hacer otra cosa como posicionamiento web u otra cuestión? También hacemos seo y otras cosas.
Tenemos más de 20 años de experiencia comprobable.
Nos puede solicitar gratuitamente nuestras referencias.
Contamos con casi todas las formas de pago.
Presupuestos y precios en el día o inmediatamente si charlamos por llamada y nos cuenta qué quiere hacer.
Contactarnos hoy vía Whatsapp: (+54) 11-5343-5343 (el número es de Buenos Aires pero ya no estamos viviendo ahí).
Contactarnos por correo electrónico: creoquemartinriva@gmail.com
¿A qué sector se dedica usted en Neuquén?
Acá pasamos una descripción sumaria de cada sector de Neuquén.
Sector primario:
Basado en la explotación de recursos naturales. Predomina la extracción de petróleo y gas (Vaca Muerta es uno de los yacimientos no convencionales más grandes del mundo). También se desarrollan la ganadería ovina y bovina, la fruticultura (manzanas, peras, uvas) en el Alto Valle del Río Negro y Neuquén, y la pesca en ríos y lagos andinos. La actividad forestal es menor pero existente en zonas cordilleranas.
Sector secundario:
El eje es la industria hidrocarburífera. Destacan las refinerías, plantas de procesamiento de gas y servicios vinculados a la petroquímica. Se suma una industria alimentaria moderada (frutas, vinos, productos lácteos) y la construcción, impulsada por la obra pública y la expansión urbana en Neuquén capital.
Sector terciario:
Amplio y en crecimiento. Predominan los servicios comerciales, financieros, logísticos, educativos y de salud, con fuerte concentración en la capital y alrededores. El turismo es importante en la cordillera (San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue), basado en lagos, montañas y nieve.
Sector cuaternario:
Expansión de actividades de investigación, tecnología e innovación, principalmente asociadas al sector energético (institutos, observatorios, universidades, centros tecnológicos). También crece la formación profesional especializada en hidrocarburos, medio ambiente y gestión pública.
Sector quinario:
Agrupa las funciones de gobierno, planificación y gestión estratégica. Neuquén capital concentra los poderes provinciales, organismos de control, universidades y sedes de grandes empresas energéticas que definen decisiones de alto nivel económico y político.
¿Por qué hacer un sitio web en Neuquén según su sector?
Porque cada sector económico en Neuquén tiene objetivos, públicos y formas de comunicación distintas que un sitio web puede optimizar:
Sector primario:
Un sitio permite mostrar productos agropecuarios o frutícolas, conectar con compradores, exportadores o distribuidores, y visibilizar prácticas sostenibles. En energía, facilita informes técnicos, licitaciones y datos de producción, claves para inversionistas.
Sector secundario:
Las industrias pueden usar la web para presentar capacidades técnicas, certificaciones, catálogos de servicios o para atraer socios comerciales. En hidrocarburos o manufactura, un portal profesional genera credibilidad y contacto con cadenas de valor.
Sector terciario:
Empresas de servicios, comercios y turismo necesitan posicionarse ante consumidores y visitantes. Un sitio con información actualizada, reservas, promociones o atención online incrementa alcance y competitividad en una economía regional basada en servicios.
Sector cuaternario:
Instituciones de investigación, educación o tecnología requieren plataformas de difusión científica, educación virtual o transferencia de conocimiento. La web consolida su papel en la innovación provincial y fortalece la red de talento especializado.
Sector quinario:
El Estado, las ONG y las grandes organizaciones usan sitios web para comunicar políticas, difundir transparencia y coordinar actores. En Neuquén, donde convergen decisiones energéticas nacionales, un portal posiciona liderazgo y gestión institucional.
En conjunto, desarrollar sitios según cada sector amplifica la identidad económica de Neuquén, diversifica la comunicación y mejora la inserción regional, nacional e internacional de cada actividad.